Aquí me parece que no se ha hablado mucho del tema, pero de vez en cuando en EEUU y Gran Bretaña sale en las noticias y debates de la TV la posibilidad de que surja un Superestado Europeo en el futuro, en los EEUU esto se ve como una amenaza a su posición de potencia mundial en materia económica, si lo piensas bien esto no es de extrañar pues los progresos que ha realizado la UE en poco más de 50 años han superado todas las expectativas. Con 27 Estados miembros y con 9 más haciendo cola para entrar, leyes comunitarias para favorecer el comercio y competencia entre los Estados eliminando las fronteras se ha mejorado mucho la cooperación entre los estados miembros.
Si a esto le sumamos la incorporación del Euro, que surgió como un experimento económico del cual muchos economistas estadounidenses se rieron y pronosticaron su fracaso con graves consecuencias para Europa, ha resultado en una moneda que esta haciendo perder al dolar estadounidense su posición privilegiada en el comercio internacional y que está subiendo su valor en comparación con la moneda americana, este éxito se puede reflejar en que en Rusia se está haciendo popular guardar los ahorros en Euros por encima de la moneda local debido al crecimiento y la seguridad que posee la moneda europea.
La UE surgió con los simples propósitos de favorecer un comercio entre los estados europeos para así acercar a los pueblos y evitar que se repitan los desastres de las guerras mundiales y a su vez mejorar su economía, pero no solo ha conseguido esto sino que cada vez se está viendo más a la UE como una entidad con voz y voto en la política internacional con un ejercito cada vez más unificado.
Por mi parte me gustaría que la UE se convirtiera en un superestado ya que no estoy de acuerdo en las decisiones unilaterales que han estado realizando los EEUU los últimos años saltándose por completo los decisiones de la ONU por el hecho de ser la potencia mundial. Además de que sería un orgullo poder decir que uno es europeo ;) .
¿Superestado europeo?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
bueno bueno....jejeje lo de que eu se convierta en un super estado, bueno en un super no se a que te refieres pero no creo que nunca suceda eso viendo como los nacionalismos son muy fuertes y se les da mucha importancia, no pondré el ejemplo de Spain ya que ya es ridículo pensar en una españa unificada, como podria ser un gobierno europeo, sobre lo de la ONU me ha hecho gracia eso de que usa se lo pasa por el forro y es que es asi la onu no es nadie y nunca lo será porque no es nada creible es solo una fachada pa decir mira lo undo que estamos q tenemos una sala donde lamernos el... y hacer copa y puro. bueno esto queria decir resumiendote un poco jejeje
superestado.....? XXI siglos y todavía nos resistimos a la globalización y mestizaje...... aunque cada vez estamos más cerca...
a me mi parece genial la idea de un estado europeo y lo veo en algunos aspectos como la moneda. Pero creo que todavia tendremos que esperar para ver a europa convertida en una nación. Aunque ganas no faltan, Creo que deberían empezar por tenernos mas al día con las decisiones de Bruselas y otros asuntos como las proximas elecciones para el parlamento europeo pero que no sabemos de que va ni nada...Lo mismo pasó con la constitución europea que no se aprobó porque nadie sabia bien de que iba, tendrían que haber enviado información a cada casa...y la verdad es que pocos sabían de que iba en realidad
Europa tiene bastantes problemas para convertirla en un único estado, como son la enorme variedad de lenguas y las diferencias culturales. No obstante, esa es la intención. Y es algo perfectamente visible, ya que muchas responsabilidades antes en competencia del gobierno ahora ya no lo están. El gran problema de la unión europea tal como está ahora es que no hay una economía global, y por tanto los intereses de la unión pueden perjudicar gravemente a algunos integrantes mientras benefician a otros. Por otro lado la falta de cercanía también constituye otro problema estructural. Yo personalmente creo que el modelo estadounidense no se adecua a Europa.
Publicar un comentario