Posesión de armas

En nuestro país no es común que los civiles tengamos acceso a armas de fuego, este tipo de permisos están bastante limitados a cazadores y fuerzas de seguridad, y aunque es cierto que pueden haber bastantes armas ilegales en manos de delincuentes, no es nada comparado a la cantidad de armas de fuego que hay en EEUU, donde sí son legales y en algunos estados extremadamente fáciles de conseguir.

No voy a escribir sobre lo malo que es que las armas de fuego estén legalizadas en EEUU como haría casi cualquier telediario español cuando surge algún tipo de incidente de tiroteo a inocentes en ese país, sino intentaré escribir el porqué de esta ley.

Para empezar hay que situarse en el año 1787, Estados Unidos acaba de independizarse de Gran Bretaña, esta muy lejos de ser una potencia mundial como es hoy en día, su territorio se limita a la costa este donde Gran Bretaña construyó las colonias y su población esta muy dispersa por el territorio y lo que hoy forma la costa oeste de Estados Unidos todavía pertenece al Imperio Español, para la gente de la época no es ninguna locura la posesión de armas pues mucha gente vive a las afueras de las ciudades y tiene que proteger su propiedad de bandidos por su cuenta. Aunque los padres de la constitución Estadounidense también crearon la segunda enmienda para otro propósito bien distinto, eran muy conscientes de la posibilidad de que un futuro tirano pudiera dar un golpe de estado y eliminar la constitución, por ello quisieron que la población mantuviera las armas para que en el caso de que surgiera un gobierno opresor, el pueblo pudiese defenderse.

Hoy en día la posesión legal de armas es una gran polémica en EEUU, unos tienen la postura de que cada persona tiene el derecho de defenderse mientras que otros piensan que son un peligro añadido en vez de una defensa.

0 comentarios:

Publicar un comentario