Los paraísos fiscales son países de poca extensión territorial y población cuyos impuestos sobre el capital extranjero depositado en sus bancos son muy bajos o inexistentes además de tener poca transparencia en cuanto a los datos personales de los clientes, esto provoca que evasores de impuestos, terroristas y narcotraficantes hayan acumulado una cuarta parte de la riqueza mundial privada en estos pequeños estados.
Esto significa que grandes empresas internacionales están guardando sumas enormes de capital en estos países para evadir impuestos en los países donde trabajan, favoreciendo que las personas más ricas del mundo se sigan enriqueciendo a costa de menos ayuda social para los cuidadanos del país en que residen, también ayuda a que organizaciones delictivas puedan guardar su dinero de forma fácil y segura sin que los organismos de seguridad puedan saber donde están guardados.
Los estados que están perdiendo grandes sumas en impuestos por las evasiones que las empresas privadas realizan en estos paraísos se están poniendo en marcha para ponerle freno a este vacío legal aunque no será una tarea sencilla.
Paraisos fiscales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Lo de siempre, los ricos mas ricos y los pobres mas pobres.
Publicar un comentario