¡Agachate y cubrete!

En plena guerra fría los estadounidenses tenían mucho miedo a que se produjese una guerra nuclear, para tranquilizar a la población se realizó una gran campaña educativa durante varias generaciones desde finales de los años 40 hasta los 80 sobre como sobrevivir en caso de que cayese una bomba nuclear, en el se daba el consejo de que agacharse y cubrirse como protección personal.



El principio del vídeo es algo aburrido, solo enseñan los tipos de comestibles que se deben guardar en caso de una emergencia nuclear, pero en cuanto empiezan con la idea de agacharse y cubrirse y ves a toda esa gente cubriéndose con chaquetas y manteles para salvarse de una bomba atómica el vídeo se vuelve impagable.
Leer más

Posesión de armas

En nuestro país no es común que los civiles tengamos acceso a armas de fuego, este tipo de permisos están bastante limitados a cazadores y fuerzas de seguridad, y aunque es cierto que pueden haber bastantes armas ilegales en manos de delincuentes, no es nada comparado a la cantidad de armas de fuego que hay en EEUU, donde sí son legales y en algunos estados extremadamente fáciles de conseguir.

No voy a escribir sobre lo malo que es que las armas de fuego estén legalizadas en EEUU como haría casi cualquier telediario español cuando surge algún tipo de incidente de tiroteo a inocentes en ese país, sino intentaré escribir el porqué de esta ley.

Para empezar hay que situarse en el año 1787, Estados Unidos acaba de independizarse de Gran Bretaña, esta muy lejos de ser una potencia mundial como es hoy en día, su territorio se limita a la costa este donde Gran Bretaña construyó las colonias y su población esta muy dispersa por el territorio y lo que hoy forma la costa oeste de Estados Unidos todavía pertenece al Imperio Español, para la gente de la época no es ninguna locura la posesión de armas pues mucha gente vive a las afueras de las ciudades y tiene que proteger su propiedad de bandidos por su cuenta. Aunque los padres de la constitución Estadounidense también crearon la segunda enmienda para otro propósito bien distinto, eran muy conscientes de la posibilidad de que un futuro tirano pudiera dar un golpe de estado y eliminar la constitución, por ello quisieron que la población mantuviera las armas para que en el caso de que surgiera un gobierno opresor, el pueblo pudiese defenderse.

Hoy en día la posesión legal de armas es una gran polémica en EEUU, unos tienen la postura de que cada persona tiene el derecho de defenderse mientras que otros piensan que son un peligro añadido en vez de una defensa.
Leer más

Cazar al mentiroso

La mentira es un rasgo común del ser humano, todos hemos mentido alguna vez y mucha gente lo hace a diario, no siempre se miente con mala intención sino que hay veces que se usa para no herir los sentimientos de alguien, como por ejemplo cuando te pregunta el/la cocinero/a si te gustó la comida se suele decir que estaba muy bueno a pesar de que tu opinión sea otra.

Si hay algo que nos gustaría a todos saber es cuando nos están engañando, para ello hay una serie trucos que aunque no sean 100% fiables pueden ayudarnos a destapar a un mentiroso.

Pausas prolongadas: al mentir se suele hablar más despacio y con pausas entre las palabras.

Necesidad de tener la razón: cuando uno es honesto se tiende a corregir o ampliar lo que se dijo con anterioridad, si uno miente le cuesta admitir imperfecciones en su historia.

Inclinación: cuando se miente uno tiende a bajar la cabeza ligeramente, también es habitual cruzar los brazos y las piernas como si se tuviera frío.

pronombres imprecisos: Para crear una distancia psicológica ente el mentiroso y la mentira se suele evitar decir "yo" y en cambio se abusa de la tercera persona, "nosotros" "ellos"...

Manos pesadas: Cuando uno cree en lo que esta diciendo se suele mover las manos al ritmo de la conversación, en cambio cuando uno miente suele mantener las manos inmóviles.

Preguntas curiosas: Un mentiroso será mas propenso a pedirte que repitas la pregunta y también a responder con evasivas.

Respuestas "sinceras": Si las respuestas suelen empezar con algo parecido a "para ser te sincero" o "a decir verdad" mantente alerta.

Nerviosismo: Los mentirosos hábiles no se ponen nerviosos pero a los demás nos inquieta, un par de signos de esto pueden ser ojos sospechosos, pronunciación más aguda, sudores y respiración pesada.

Cuidado con el teléfono: Según un estudio el método de comunicación por el que más se miente es el teléfono.

Escasas especificaciones: Los mentirosos poco acostumbrados pueden descubrirse facilmente si se pregunta por detalles en sus historias.

Poca cooperación: Es común que un mentiroso responda con negativas a la mayoría de preguntas.
Leer más

Un ser más

A lo largo de la vida se nos dice que somos especiales, únicos y que nuestra vida tiene mucho valor, que el ser humano es bueno y cada vez que muere uno se considera una gran tragedia. Humanitario y humano tienen un significado muy positivo mientras que ser un animal tiene uno negativo. Pues bien, en realidad no somos tan importantes ni imprescindibles, hay que tener en cuenta que hay casi siete mil millones de seres como tu y como yo, ¿sabes como llamaríamos los humanos a ese numero si se tratara de un animal? lo llamaríamos plaga.

En la película Matrix hay un momento memorable en que un personaje que encarna a una maquina expresa sus pensamientos a uno de los protagonistas mientras lo tiene cautivo, le cuenta que no considera que los humanos sean mamíferos, ya que estos mantienen un equilibrio con el entorno en el que viven, en cambio nosotros explotamos los recursos naturales y cuando se agotan nos trasladamos a otro lugar, nos compara con un virus.

Desde siempre los seres humanos nos hemos considerado muy importantes, de hecho nos gusta diferenciarnos de los animales creyendo que nos creó un Dios a su ¡imagen y semejanza!. La duda que yo tengo es si realmente somos un bien para el planeta tierra, o si les iría mucho mejor a todas las demás especies si no existiéramos.
Leer más

Paraisos fiscales

Los paraísos fiscales son países de poca extensión territorial y población cuyos impuestos sobre el capital extranjero depositado en sus bancos son muy bajos o inexistentes además de tener poca transparencia en cuanto a los datos personales de los clientes, esto provoca que evasores de impuestos, terroristas y narcotraficantes hayan acumulado una cuarta parte de la riqueza mundial privada en estos pequeños estados.

Esto significa que grandes empresas internacionales están guardando sumas enormes de capital en estos países para evadir impuestos en los países donde trabajan, favoreciendo que las personas más ricas del mundo se sigan enriqueciendo a costa de menos ayuda social para los cuidadanos del país en que residen, también ayuda a que organizaciones delictivas puedan guardar su dinero de forma fácil y segura sin que los organismos de seguridad puedan saber donde están guardados.

Los estados que están perdiendo grandes sumas en impuestos por las evasiones que las empresas privadas realizan en estos paraísos se están poniendo en marcha para ponerle freno a este vacío legal aunque no será una tarea sencilla.
Leer más

Nueva religión

En la actualidad la religión tiene mucha menos importancia en la sociedad que en anteriores épocas donde todos los niveles de la sociedad estaban muy influidos por ella, España es un buen ejemplo de ello, fuimos un país ultracatólico llevado al extremo de la Inquisición y hoy en día la religión esta cada vez más apartada de la vida cotidiana. En gran parte esto se debe a que la ciencia actual responde a muchas preguntas de las que antes se encargaba de dar respuesta la religión, pero yo creo que también se debe a que ahora tenemos otra religión que seguimos casi todos, la televisión.


Hoy en día la televisión realiza muchas tareas propias de la religión, al revés que en las demás nosotros elegimos nuestras horas de culto pero acudimos a ella para buscar información y resolver preguntas, tomamos como referencia lo que vimos en ella en nuestras conversaciones, nos enseña que está de moda y que no lo está, nos muestra como hay que vestirse, que es lo socialmente correcto y que no lo es, lo que es gracioso, etc. En resumen nos dice que esta bien y que esta mal, nos hace saber de forma menos directa sus mandamientos.

También tiene otras funciones doctrinales, influye en la educación de los pequeños por medio de los programas infantiles y dibujos animados, sobre la actitud de los adolescentes con programas como la Mtv o los 40 Principales enseñándoles que es lo mas actual para ellos y sobre todo en la opinión general de la población en cuanto a temas de actualidad y política.
Leer más

De ¿buena? ley

Cuando ya pensaba que el marujeo, programas del corazón y demás debates sin importancia alguna habían llegado a su tope en España, me encuentro con la nueva propuesta de Telecinco para la hora de la comida, Un juicio rápido y televisado, en el que los pobres personajes que no pueden acceder a un juicio normal acuden para ser sometidos a juicio por un abogado "según la web del programa de gran prestigio" y el público, donde predominan las señoras con mucho tiempo libre y mucha opinión sobre las vidas ajenas.


El programa tiene una gran similitud con el diario de antena 3 (ya no se como es el nombre completo desde que se fue Patricia) ya que ahí también se discutían problemas entre personas que no eran capaces de solucionar sus cosas y creían que delante de una cámara de televisión la cosa cambiaría, incluso habían muchas que preferían llevar a su "víctima" a la televisión antes que contárselo en la intimidad (debían pensar que era aburrido). Las diferencias entre estos dos programas son que se cambia a la presentadora/moderadora por un abogado que toma una decisión, que en el diario a veces se traen engañadas a las "víctimas" y que en este nuevo programa los protagonistas no solo han de enfrentarse entre ellos ¡sino también al público!, siendo esta última la mayor diferencia pues se les da la posibilidad las señoras que se tragan todos los programas del corazón a interpretar a su polemista preferido a grito pelado.

Aunque yo lo dudaba en la parrilla del canal más casposo de España y posiblemente de Europa aun había sitio para un programa más en el que se debe criticar vidas ajenas, a costa de aquellas ilusas personas que creen que un juicio falso cuyo objetivo es el espectáculo les ayudará en algo.

La promo del programa:

Leer más